Es el preferido de las familias que salen a comer a la calle. Precio promedio es de 40 soles y también lo disfrutan en el extranjero.

El doradito, jugoso y siempre sabroso pollo a la brasa, es uno de los favoritos para disfrutar en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, ya que se estima que este mes se venderán 18 millones de unidades.
Aunque el pavo y el lechón suelen ser las ‘estrellas’ de la mesa el 24, 25 y 31 de diciembre, el peruano es ‘pollero’ y el pollo a la brasa ya es un ‘plato bandera’.
Algunos estudios al consumidor indican que más del 50% de peruanos, cuando salen a comer por celebraciones, eligen una pollería por encima de los chifas y cebicherías. Jorge Escribens, ejecutivo de la pollería Las Canastas, dice que el pollo a la brasa -a diferencia del pavo- eleva su consumo masivo desde la quincena de este mes, especialmente por los almuerzos de confraternidad.
INTERNACIONAL
De los 18 millones de pollos a la brasa que se venderán este mes, 10 millones corresponderán a Lima, estima Escribens, por lo que con un precio promedio de 40 soles la unidad, se estará generando un movimiento económico de 720 millones de soles.
El Ministerio de Agricultura resalta que el pollo a la brasa ya se ofrece en restaurantes de Estados Unidos, Chile, Canadá, Ecuador, España, Japón y otros países, donde no faltará público y sobre todo, compatriotas que lo quieran disfrutar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario