linkeur

Linkeur.es - Gana dinero con tu red social

sábado, 25 de octubre de 2008

Un nuevo alimento para pollos los previene de la salmonelosis

Un nuevo alimento para pollos los previene de la salmonelosis

Los pollos de Argentina serán más resistentes a la bacteria que provoca la salmonelosis, una enfermedad que afecta al intestino y que se contagia en humanos por ingestión de huevos o carne infectados, gracias a un "pro-biótico", un alimento que contendrá bacterias que los defenderá contra la salmonelosis.



El alimento está formado por bacterias benéficas aisladas de pollos silvestres, que han pasado a ser preventivas de la salmonelosis dentro del intestino de los pollos. Esto permite que se genere una especie de lucha entre bacterias buenas y malas, asegura María Cristina Apella, una de las responsables del estudio del Centro de Referencia para Lactobacilos del Conicet, en Tucuman, y publicado en la revista Journal of Food Protection.

Los expertos aseguran que no se trata de un medicamento que cura la infección sino que es un alimento que la previene. Esto es así porque las bacterias buenas, que los expertos denominan lácticas, no dejan crecer las que producen la salmonelosis en el interior del intestino de las aves. El hallazgo permite reducir así el número de aves afectadas por salmonelosis, que afecta principalmente a los pollos en sus primeros quince días de vida.

Durante este periodo, la flora intestinal de los pollos aún no está desarrollada, lo que favorece el ataque de los gérmenes. Algunos pollos pueden ser incluso huéspedes de otras variedades de la bacteria que sí pueden afectar a los humanos. Los investigadores, de la Universidad Nacional de Tucumán, han experimentado diversas vías de administración del alimento.

Una de estas vías consiste en ingerir el alimento con agua. También han administrado el alimento a través de un spray sobre las plumas. "La manera más económica y cómoda es el alimento balanceado", asegura Apella. Los expertos aseguran que, en cuanto el alimento llegue al mercado, será posible frenar la resistencia a los antibióticos en humanos ya que el uso del nuevo alimento permitirá dejar de administrar antibióticos a los alimentos, según informa Clarín.

No hay comentarios.: