linkeur

Linkeur.es - Gana dinero con tu red social

lunes, 20 de enero de 2014

Recuperación en producción de huevo

MÉXICO - Después de que se viera muy afectada por la influenza aviar H7N3 que golpeó duramente la región, los Altos de Jalisco finalmente ven la recuperación de su producción de huevos.
Según reportó el diario El Universal, la región de Los Altos Norte, en el municipio de Tepatitlán, se restableció como la zona de mayor producción de huevo en el país, al superar la epidemia de influenza aviar en las aves que atacó el año pasado, dijo el presidente de la Asociación Avícola de Tepatitlán, Ricardo Estrada.
Según explicó Estrada, "la población de aves ponedoras que se perdieron durante la epidemia ya se recuperó; el año pasado se cerró con 5% más de ejemplares, por lo cual en la región ya se tienen 35 millones de gallinas en plena producción".
El dirigente dijo que está muy lejana la posibilidad de tener otra epidemia de influenza aviar, ya que se han tomado fuertes medidas para blindar la principal zona productora de huevo en el país, por lo cual es muy remota la existencia de otro brote.
Destacó que cada dos meses se vacuna a todas las aves contra la influenza aviar, por lo cual todas están protegidas, luego de aplicar millones a todas las gallinas para detener la epidemia.
Por ello, insistió que si existen brotes en otras regiones del país, no hay posibilidad de que afecten a las granjas de la zona, porque ya se tiene la protección para detener esa epidemia.
Destacó que de los 40 grupos de aves que se tenían en cuarentena y en vigilancia, 28 ya se han levantado luego de comprobar que están libre del virus y el resto se retirarán en los próximos días, ya que se está en proceso de terminar.
Ante ello, "ya hay suficiente presencia de huevo en el mercado nacional para el abasto en general y no hay necesidad de importar el producto", añadió.

domingo, 19 de enero de 2014

Exportaciones de pollos y huevos volverán a Haití

Autoridades. Luis Ramón Rodríguez y su homólogo haitiano acordaron reanudar el comercio de pollos y huevos hacia Haití.



Santo Domingo
El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, anunció la reanudación formal de las exportaciones de huevos y pollos hacia la República de Haití, luego de que las autoridades de ambas naciones acordaran la aplicación de un protocolo fitosanitario para regular el comercio bilateral.
Rodríguez informó, que además de la aprobación del protocolo, productores avícolas dominicanos de Moca y La Vega, conjuntamente con inversionistas haitianos, se aprestan a instalar una granja de pollos en Haití, lo que asegura fortalecerá esa industria.
“Recibimos una comunicación del ministro de Agricultura haitiano, Jacques Thomas, donde nos informa que ya no hay problemas para que República Dominicana exporte huevos y pollos hacia Haití, siempre y cuando estén libre de influenza aviar”, expresó.
Rodríguez habló de este tema al ser entrevistado en el programa El despertador, que producen los periodistas Marino Zapete y Judith Febles por el canal 7 de Antena Latina.
El ministro de Agricultura aseguró que el país no tiene influenza aviar, e informó que la cartera, a través de la Dirección General de Ganadería, ejecuta un plan de certificación de granjas y planteles, a fin de que los productores dominicanos puedan iniciar en lo inmediato las exportaciones hacia el vecino país.
“Este acuerdo transparentará el comercio binacional, porque los importadores haitianos comprarán en granjas predeterminadas y certificadas”, precisó el funcionario.
Afirmó que el programa de certificación de granjas avícolas que se lleva a cabo conjuntamente con los productores, permite que República Dominicana esté en capacidad para exportar pollos y huevos a todas partes del mundo.